Nuevo León

Biblioteca Central será un espacio moderno, avanzado e incluyente

Presentará Biblioteca Central nuevas áreas de inclusión y de innovación tecnológica

¡Qué mejor manera de celebrar el Día Internacional del Libro que visitando los avances de la rehabilitación de la Biblioteca Central Fray Servando Teresa de Mier!

El gobernador Samuel García recorrió los avances que ya representan un 70%.

La remodelación del espacio, ubicado en la Macroplaza, se realiza con apego a que una de sus prioridades es el derecho de los ciudadanos a una mejor educación.

Publicidad

García resaltó la importancia de que los neoleoneses tengan un lugar para desarrollar e incrementar su conocimiento.

Este proyecto, ejecutado por el Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, ha sido catalogado como prioritario, al representar un espacio fundamental para el desarrollo cultural y el esparcimiento de la ciudadanía, señaló Sofialeticia Morales Garza, secretaría de Educación.

Años sin mantenimiento


La Biblioteca Central presentaba instalaciones con años sin mantenimiento, filtraciones, sistema de aire acondicionado ineficiente, plafón en mal estado, fachada deteriorada y acceso principal y escaleras en mal estado, entre otras deficiencias.

El plan integral de rehabilitación contempla la renovación de la fachada ventilada mediante un nuevo recubrimiento de fácil limpieza y alta resistencia a los cambios térmicos.

Además, se instalará un sistema de climatización con tecnología más eficiente y de mayor ahorro.

Como parte del compromiso con la inclusión, se intervienen los accesos principales, incorporando rampas que facilitan la movilidad de todas las personas.

También se lleva a cabo la renovación del sistema eléctrico con el objetivo de prevenir fallas que puedan afectar la operatividad de las instalaciones.

Hoy este importante recinto cultural, que beneficiará a más de 2 mil usuarios, tiene un avance de obra del 70%.


Entre las nuevas áreas destacan galería, lectura de acervo, auditorio, ludoteca, cafetería, área de cómputo y medios y oficina de grabación.

Dentro de los principales trabajos, se está trabajando en el sistema de voz y datos para garantizar un servicio de internet estable y eficiente en todas las áreas de la biblioteca.

Publicidad

Como parte de las acciones orientadas a la inclusión y el bienestar, también se ha integrado un área de lactancia equipada con todo lo necesario para brindar un espacio digno.

La remodelación contempla zonas modernizadas pensadas en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, como salas de medios interactivos destinados para tecnología, cabina de grabación y otros servicios innovadores que enriquecerán la experiencia de los usuarios.

El objetivo es dignificar un recinto emblemático para la entidad, el cual fue fundado en 1986 y aunque había intervenciones en administraciones anteriores, presentaba un notable deterioro y falta de mantenimiento.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último