Nuevo León

Empresa que contaminó arroyo La Talaverna inicia protocolos de remediación, contención y limpieza

Diferentes tipos de aves y animales como perros callejeros toman agua de ese afluente

Después de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició un procedimiento administrativo y sancionatorio en contra de Ternium por el derrame de sustancias en el arroyo La Talaverna, la empresa se comprometió a activar los protocolos necesarios para la remediación del daño.

“En cumplimiento con nuestro compromiso con la transparencia y en seguimiento a lo que informamos en nuestros canales oficiales el pasado viernes (https://www.facebook.com/share/p/19X8jFiBa7/), el 17 de abril se presentó un derrame en los tanques de almacenamiento de la planta regeneradora de solución de decapado en Planta Churubusco”, explicó Ternium en un comunicado.

Fueron los vecinos del sector quienes alertaron a las autoridades que el arroyo La Talaverna presenta un color extraño y podría representar un alto nivel de contaminación.

Publicidad

Diferentes tipos de aves y animales como perros callejeros toman agua de ese afluente.

Seriedad y prioridad

Para Ternium, agregó la empresa, esta situación tiene absoluta seriedad y total prioridad.

“Por ello, informamos a la comunidad y a las autoridades correspondientes de forma inmediata, activando los protocolos de remediación, contención y limpieza.


“Nuestros brigadistas han estado trabajando de forma ininterrumpida desde el primer momento en la limpieza del arroyo La Talaverna”.

Ternium destacó que está ejecutando un plan permanente hasta que concluyan las actividades de remediación de este afluente.

“También, desde el pasado viernes hemos recibido a autoridades tanto locales como federales para las inspecciones pertinentes”, agregó.

El martes, Conagua detalló que hubo un derrame de aproximadamente 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida en el arroyo La Talaverna, que converge en los municipios de San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Apodaca y Pesquería.

La comisión señaló que de manera inmediata se instruyó a la empresa a realizar los protocolos de contención.

“Consistieron en la activación de tres brigadas internas, para el vertimiento de una lechada de cal desde los drenajes pluviales, así como en la desembocadura del pluvial hacia el arroyo La Talaverna, con la finalidad de succionar el líquido con un camión tipo Vactor y realizar la limpieza del canal.


“También el Organismo Cuenca del Río Bravo inició un procedimiento administrativo con base en el artículo 119 fracciones XIV y XVII de la Ley de Aguas Nacionales, referente a arrojar o depositar cualquier contaminante en contravención a las disposiciones legales en ríos, cauces, lagos o lagunas y demás depósitos o corrientes de agua; así como daños ambientales que generen desequilibrios en materia de recursos hídricos”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último