Nuevo León

Empieza Semana de Vacunación: NL espera aplicar más de 100 mil inoculaciones

Se aplicarán vacunas a quienes sean o no derechohabientes

Con la meta de aplicar 103 mil 983 dosis de diferentes vacunas, 50 mil de ellas en el IMSS, del 26 de abril al 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en el Estado como parte de una estrategia nacional.

Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia estatal, informó que toda la población, desde bebés de meses de nacidos hasta adultos mayores podrán aplicarse el biológico ante la posible llegada de padecimientos a la entidad.

La funcionaria reconoció que en Nuevo León se han presentado casos de tosferina, alrededor de 60, y hay un deceso, pero en Texas hay un brote de sarampión que podría llegar al Estado.

Publicidad

” Este incremento en el riesgo, por ejemplo, de sarampión o de enfermedades prevenibles por vacunación, que afortunadamente hasta el momento no hemos identificado casos de sarampión en Nuevo León, pero que tenemos un alto riesgo porque ya en Texas existe un número muy alto”, señaló Marroquín.

La campaña de vacunación será en todos los municipios, incluso en aquellas comunidades alejadas.

“Ahí son más altos los porcentajes de vacunación porque cada vez que he ido a un centro de salud de las comunidades rurales tienen perfectamente identificadas a las mamás, tenemos dos o tres mamás en la comunidad, conocemos a los niños y las enfermeras se encargan de hablarles a las mamás o de llevarles la vacuna a sus domicilios.

“En realidad nos preocupa más el área metropolitana con esta alta movilidad, con la migración, con las personas que no tienen un sistema de salud. Por eso hemos insistido en la estrategia Cuidar Tu Salud”.


La vacunación, añadió, se hará de forma indiscriminada.

“Sepan que esta semana, en cualquier institución llámese IMSS, ISSSTE o con nosotros”, expresó Marroquín. “No vamos a solicitar ningún tipo de documento, solamente vamos a aplicar la vacuna a los niños que así lo requieran y preferencia que lleven su cartilla para poder completar los esquemas que también tenemos pendientes”.

La titular de Salud señaló que el objetivo es incrementar la cobertura de vacunación en la población.

“Disminuyó durante y después de la pandemia, hay que reducir los riesgos de estas enfermedades que ya comentábamos y otras más, y concientizar a la población, sensibilizar, decirles a todos que las vacunas son seguras, son efectivas, las disponemos de forma gratuita, cosa que en muchos países no existe esta estrategia, y pueden salvar vidas”.

La estrategia va dirigida, en un principio, a niños menores de un año, pero también a los menores de 5 años, al grupo de 1 a 9 años, a los adolescentes, a los adultos entre 50 y 59 años, a los mayores de 60 y a las mujeres embarazadas.

“Ese es el grupo que más nos preocupa porque es el que menos cobertura tiene de vacunación”, añadió.


Las vacunas

Marroquín, quien estuvo acompañada de Miralda Aguilar, delegada del IMSS en Nuevo León, y Mario Nevárez, subdelegado del ISSSTE, detalló que las vacunas a aplicarse son:

  • BCG, contra la tuberculosis.
  • Vacuna contra hepatitis b, que se debe de aplicar en los primeros 7 días de vida.
  • Vacuna hexavalente que incluye difteria, tosferina, tétanos, haemophilus, influenza y polio.
  • SRP contra sarampión, rubéola y parotiditis (papera).
Publicidad

Para adultos:

  • Entre 20 y 59 años, se aplicarán refuerzo de tétanos y difteria.
  • Hepatitis B, si pertenece a algún grupo de riesgo o es personal de salud.
  • Más de 60 año contra el neumococo.
  • Personal de salud vacuna contra sarampión y rubeola.

Marroquín señaló que la vacunación estará disponible en centros de salud, módulos en hospitales rurales, en unidades del IMSS del ISSSTE, Sedena y de Pemex.

Publicidad

“La meta es 103 mil 983 dosis en esta semana en el Estado y estarán vacunando en algunas colonias a través de brigadas, en ciertas comunidades, en el norte y sur del Estado, en centros comerciales, escuelas y en más de 160 centros de los servicios de Salud de Nuevo León”.

Miralda Aguilar indicó que son 15 vacunas distintas y que el IMSS tiene cantidad suficiente para los derechohabientes y también para quienes no lo sean.

“La actividad se va a iniciar en todas las unidades que tenemos en el Estado, son 55 de primer nivel. De esas, 33 laboramos de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas, y algo adicional, que, desde el año pasado, ya contamos con unidades médicas de tiempo completo, laboran sábado y domingo de 08:00 a 22:00 horas”.

Publicidad

Aguilar detalló que el Seguro Social espera aplicar alrededor de 50 mil biológicos.

Nevárez señaló que el ISSSTE reafirma su compromiso con la salud y pondrá a disposición de los ciudadanos tres unidades médicas.

“No tienen por qué ser derechohabientes, pueden simplemente acudir y serán vacunados. Las unidades son la Clínica Hospital Constitución, la Clínica de Medicina Familiar, de Escobedo y la de Guadalupe”, señaló Nevárez, además tendremos una participación en actividades intramuros y extramuros”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último