Nuevo León

Buscará Medio Ambiente castigo ejemplar para empresa que contaminó el arroyo La Talaverna

La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente analizando los alcances e impactos generados

Como parte de las acciones de inspección y vigilancia efectuadas de manera permanente por la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, el día de 22 de abril del presente año, fue realizada una visita de investigación a la empresa Ternium para los efectos de inspeccionar la descarga de contaminantes ocasionada sobre el arroyo La Talaverna.

Al acudir a sus instalaciones, ubicadas en el municipio de Monterrey, personal adscrito a la Procuraduría, realizó un recorrido por el interior y exterior del predio, del cual pudo constatar que, diversos tanques de almacenamiento de cloruro férrico tuvieron daños, situación que desbordó la acumulación de dicho producto ocasionando que el material llegara al pluvial.

Por lo anterior, la Procuraduría determinó imponer la medida precautoria de urgente aplicación consistente en la limpieza urgente y remediación de pluvial y cauce de arroyo La Talaverna.

Publicidad

En fecha 26 de abril, se realizó nuevamente un recorrido por el arroyo, para verificar el cumplimiento y avances de la limpieza y remediación por parte de la empresa, advirtiendo aún gran cantidad de material derramado.

La Procuraduría se encuentra analizando los alcances e impactos generados derivados de tal acontecimiento, para cuantificar la afectación e imponer una sanción ejemplar, además de interponer las acciones legales correspondientes para asegurar la remediación total del daño y realizar lo pertinente para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano.

La Secretaría de Medio Ambiente continuará de manera permanente con operativos de inspección y vigilancia que contribuyan a la Protección del Medio Ambiente y a la mejora continua de la Calidad del Aire de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Vecinos alertan a las autoridades


Fueron los vecinos de la zona quienes alertaron a las autoridades correspondientes de la contaminación en el afluente que recorre los municipios de Guadalupe, Apodaca y Pesquería.

Al poco tiempo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), inició un procedimiento administrativo y sancionatorio por el derrame de sustancias.

La comisión informó que, desde el 19 de abril, instruyó a la empresa siderúrgica responsable a implementar los protocolos de contención y remediación.

“La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), y en el marco de las atribuciones que le confiere la Ley de Aguas Nacionales (LAN), implementó desde el 19 de abril acciones de verificación y supervisión ante el reporte de una falla estructural en los tanques de almacenamiento de la planta regeneradora de solución de decapado de una empresa siderúrgica”, explicó Conagua.

Ese mismo día, Ternium se comprometió a activar los protocolos necesarios para la remediación del daño.

“En cumplimiento con nuestro compromiso con la transparencia y en seguimiento a lo que informamos en nuestros canales oficiales el pasado viernes (https://www.facebook.com/share/p/19X8jFiBa7/), el 17 de abril se presentó un derrame en los tanques de almacenamiento de la planta regeneradora de solución de decapado en Planta Churubusco”, explicó Ternium en un comunicado.


Para Ternium, agregó la empresa, esta situación tiene absoluta seriedad y total prioridad.

“Por ello, informamos a la comunidad y a las autoridades correspondientes de forma inmediata, activando los protocolos de remediación, contención y limpieza.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último