A capacidad llena, es así como está funcionando Villa Bebés, reveló Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, durante la presentación de las actividades por el Día del Niño.
Indicó que en este momento hay desde recién nacidos hasta niños de 4 años y mamás adolescentes.
“(Las madres jóvenes) Se han ido adaptando porque así es como les tocó vivir su experiencia dentro de Capullos”, expresó, “las mamás adolescentes se están adaptando porque no estaban acostumbradas a estarse levantando a la 1… 3… 6 de la mañana a alimentar a sus bebes, a nebulizarlos si lo necesitan”.
Rodríguez indicó que para ellas ha sido una dinámica diferente.
“Todos están adaptándose a esta nueva rutina”, señaló Rodríguez.
Espacio especializado
Fue el 27 de marzo, cuando Rodríguez encabezó la inauguración de Villa Bebés, el cual es un espacio especializado dentro del Centro DIF Capullos, para el cuidado y protección de niños en situación de vulnerabilidad.
En este lugar los menores tendrán un ambiente seguro para su desarrollo integral, por medio de atención médica, psicológica y educativa.
La segunda fase de Villa Bebés es uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno de Nuevo León en beneficio de los niños.
Este inmueble abrió sus puertas en el año 2003 y 26 mil 232 niños y adolescentes han pasado por el DIF Capullos.
Rodríguez calificó la inauguración como día de los que nunca se olvidarán.
“Estamos cumpliendo un sueño que comenzó hace más de dos años y que parecía imposible darles un hogar a niños y niñas. del DIF capullos”, expresó. “Esta institución se ha convertido en un símbolo vivo de lo que somos en Nuevo León.
“Encontramos un lugar lleno de vida donde las instalaciones los colores las camas libros juguetes nos muestran que aquí sí nos interesan las infancias de nuestro estado y se construyen infancias dignas”.
Adelantó que la etapa tres de Capullos va a incluir la construcción de un nuevo edificio de terapia física, con un tanque terapéutico en un salón polivalente, una sala de visitas y un anfiteatro.
Se incluye la remodelación también de la escuela de Capullos la renovación y ampliación de la cocina y el comedor y el acceso.