Opinión

#PolíticaConfidencial Jared Kushner confía en “millonariamente” para invertir en México

¿Al ser el gobierno de México su principal contratista, tratándose de tan polémico personaje, al menos tocarían base en Palacio Nacional?

Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense Donald Trump, declaró hace unas semanas a la revista Forbes, que su compañía Affinity Partners, planeaba una millonaria inversión en una de las mayores constructoras de infraestructura de México, y aunque al principio, hasta los más astutos e incisivos periodistas, como Carlos Loret, especularon se trataba de Fibra Uno, cuentan que en realidad se refería a la portuguesa Mota-Engil, en México bajo la dirección de José Miguel Bejos, uno de los empresarios más experimentados y destacados del sector en los últimos años, cuyo portafolio de inversión suma más de 150 proyectos de construcción desarrollados exitosamente, así como en la gestión de residuos, energía y transporte público. ¿Al ser el gobierno de México su principal contratista, tratándose de tan polémico personaje, al menos tocarían base en Palacio Nacional? ¿Se convertirán los Miguel Bejos en los nuevos interlocutores del gobierno mexicano con la familia Trump?

Javier Flores ya es fiscal de Nuevo León. Después de casi tres años de pleitos entre el Congreso y el Ejecutivo, finalmente los legisladores de Nuevo León se pusieron de acuerdo y, en una jornada maratónica que se extendió hasta pasadas las cinco de la mañana, designaron a Flores Saldívar como fiscal del estado con apoyo unánime. Pero no solo eso: aprovechando el momento, también sacaron adelante los presupuestos. Al final, todos se fueron a casa con la victoria bajo el brazo, listos para presumir ante sus electores que, después de tanto jaloneo, lograron ponerse de acuerdo… aunque fuera tras una desvelada monumental.

Bertha Alcalde Luján y Clara Brugada Molina tienen que poner más atención con lo que ocurre en el Palacio del Ayuntamiento, y es que Cesar Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, continúa operando por cuenta propia y busca imponer a Gerardo Huerta Alcalá al frente de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción siguiendo los deseos de la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos y Ulises Lara, quienes presumen tener el visto bueno de la mismísima Presidenta de la República.

Publicidad

Por el escritorio del secretario de gobierno han pasado todos los suspirantes al cargo, y a más de uno, le han pedido bajarse sí o sí del proceso para beneficiar a Huerta Alcalá, quien ha sido denunciado por diversos casos de corrupción, acoso sexual y laboral durante su gestión como Fiscal de Asuntos Internos de la FGJ CDMX, cargo que asumió por la designación directa de Godoy Ramos. A este punto vale la pena cuestionar: ¿Quién gobierna la ciudad, Cravioto Romero o Brugada Molina?

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último