Adolfo Cerqueda, alcalde de Nezahualcóyotl, quiso quedar como benefactor… y terminó diciendo que los asistentes a su evento son los que no tienen ni para el teatro. Ayer, durante el concierto por el 62 aniversario del municipio de Nezahualcóyotl, el edil soltó la frase que encendió los ánimos: “Toda esta gente que está aquí… le damos la posibilidad a la gente que no tiene la posibilidad de ir a pagar un boleto a un teatro”.
Sí, así como lo leyó. No dijo que Neza es pobre, pero sí dio a entender que los que estaban ahí lo son. ¿Resultado? Abucheos, caras de ‘what’ y redes encendidas.
El evento, que incluyó presentaciones de Aranza y Amanda Miguel, terminó eclipsado por el comentario fuera de lugar. Aunque la intención era hablar de inclusión cultural, el mensaje sonó más a clasismo disfrazado de discurso social.
Abelina López, alcaldesa de Acapulco, celebra el turismo… pero vecinos no aguantan a los “intocables”. Mientras la alcaldesa se felicita por la buena afluencia turística en estos días santos, en Las Brisas el ambiente no es tan festivo.
Los vecinos están que trinan por el escándalo y música que salen de una terraza improvisada en el techo de lo que sería una tienda de conveniencia. ¿El responsable? El mismísimo Fernando Reina, ex de Galilela, a quien muchos ya llaman “el intocable” por la impunidad con la que opera.
Pero ese no es el único pendiente en la costa. Las cuatrimotos y jeeps siguen circulando por las playas, generando ruido, contaminación y riesgo para los bañistas.
Y ya que estamos hablando de poner orden, tal vez Alicia Bárcena, secretaria de SEMARNAT, podría echarle una manita a Abelina en lugar de andar dando declaraciones feministas en portadas de revistas tech. Digo, prioridades.