Plus

Probióticos en cápsula, su importancia y cómo incluirlos en tu dieta diaria para mejorar tu salud

Desde alimentos fermentados hasta suplementos encapsulados, descubre cómo los probióticos pueden fortalecer tu microbiota intestinal y potenciar tu salud

La microbiota intestinal es un ecosistema complejo que se encuentra en todo el aparato digestivo, se tiene que regular y es de vital importancia para el buen funcionamiento y desarrollo del sistema inmunológico, pues tiene una serie de beneficios cruciales para la salud.

Qué beneficios otorgan

Los probióticos, son bacterias buenas que se encuentran en esta zona y se pueden añadir mediante alimentos y suplementos. Funcionan como una protección contra microorganismos perjudiciales, que pueden provocar enfermedades infecciosas fatales.

Publicidad

Además, juegan un papel fundamental en el proceso de nutrición y metabolismo de vitaminas, minerales y demás sustancias orgánicas necesarias para que el cuerpo cumpla sus funciones vitales.

En Japón, el consumo de bacterias benéficas es algo que se ha establecido en su cultura gastronómica, pues gozan de varios alimentos que contienen probióticos y ayudan a mejorar la microbiota como: el natto, fermento de semillas de soja cocidas; y el yakult, el producto más popular elaborado con base de leche fermentada que contiene Lactobacillus casei Shirota.

Debido a su importancia para la salud, también se han elaborado suplementos que encapsulan estos microorganismos para ser tomados como píldoras durante el día a día. Esto significa un gran desarrollo en este ámbito de la salud, pues se ponen al alcance de todo el público.


Una manera fácil de consumirlos

En México, en los últimos años se ha generado conciencia en torno a la salud y maneras en las que se pueden implementar hábitos para mejorar el bienestar y la calidad de vida.

En especial, el consumo de probióticos ha tomado un papel crucial en la rutina de muchas personas, ya que al incluirlos resulta en herramientas para una vida más plena, saludable y feliz.

Por esta razón, Pearls -una marca de probióticos- que por su tecnología japonesa única de encapsulación asegura que los probióticos lleguen vivos al intestino, que es donde deben ejercer su función.

Gracias a esta innovadora tecnología, este insumo solo requiere de 1 billón de UFC (unidades formadoras de colonias) en cada cápsula para ser eficaz. Cabe mencionar que no todos los probióticos son iguales.


Con su alta tecnología de encapsulación, este suplemento alimenticio cuenta con dos de las cepas probióticas más estudiadas, Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium longum.

Dichas bacterias han demostrado tener un desempeño fundamental en la disminución de los síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, inflamación, síntomas asociados con la colitis, estreñimiento, diarrea por uso de antibióticos, síntomas de la intolerancia a la lactosa y flatulencias,

Publicidad

Apoyados con la ciencia y la tecnología, los probióticos han tomado un papel fundamental en la alimentación, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas con una vida activa que pueden presentar padecimientos debido a momentos estresantes, pero que buscan potenciar sus actividades y disfrutar de sus seres queridos.

Por último, el doctor Miguel Ángel Colín García, nos da tres recomendaciones para proteger la microbiota intestinal.

1. Alimentación. La comida alta en grasas y azúcares puede dañar seriamente la microbiota, pero mejora con fibra y probióticos.

Publicidad

2. Estilo de vida. Disminución de estresores, ejercicio, equilibrio, evitar abuso de antibióticos y sustancias tóxicas.

3. Probióticos. Microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas confieren un beneficio a la salud del huésped.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último