Plus

Remedios naturales para combatir la gastritis: Soluciones caseras efectivas

La combinación de cambios en la dieta, el uso de suplementos naturales y la evitación de factores de riesgo puede ser muy eficaz para tratar la gastritis

La gastritis es una afección que implica la inflamación del revestimiento del estómago, y aunque en algunos casos se necesita tratamiento médico, existen diversos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar sus síntomas.

Factores como el consumo excesivo de alcohol, el uso prolongado de analgésicos, infecciones bacterianas como la Helicobacter pylori y el estrés, pueden agravar esta condición. No obstante, en muchos casos, los síntomas pueden manejarse en casa mediante una combinación de cambios en la dieta y remedios naturales.

1.- Dieta antiinflamatoria

Publicidad

Uno de los enfoques más efectivos para aliviar la gastritis es seguir una dieta antiinflamatoria. Dado que la gastritis se caracteriza por la inflamación en el estómago, consumir alimentos que reduzcan esta inflamación puede ser beneficioso.

Aunque no existe evidencia científica concluyente que demuestre que una dieta específica previene o cura la gastritis, mantener un registro de los alimentos que agravan los síntomas puede ser útil. Generalmente, los alimentos procesados, ácidos, picantes, los productos lácteos, el gluten y el alcohol son conocidos por contribuir a la inflamación, por lo que evitarlos podría brindar alivio.

2.- Extracto de ajo

Además de la dieta, ciertos suplementos naturales como el extracto de ajo pueden ser de gran ayuda. Investigaciones sugieren que el ajo tiene propiedades que ayudan a reducir los síntomas de la gastritis, especialmente cuando se consume en su forma cruda. Para quienes no toleran su sabor, se puede probar mezclándolo con alimentos como mantequilla de maní o dátiles deshidratados, lo cual también puede ayudar a mitigar su sabor fuerte.


3.- Probióticos

Estos microorganismos beneficiosos pueden mejorar la digestión y promover un entorno intestinal saludable. Los probióticos pueden ayudar a controlar la proliferación de la Helicobacter pylori, bacteria vinculada a la gastritis. Incluir en la dieta alimentos como yogur, kéfir, kimchi y kombucha es una excelente manera de incorporar estos probióticos de forma natural.

5.- Aceites esenciales

Diversos estudios han demostrado que aceites como el de menta, jengibre, clavo y citronela pueden contribuir a reducir la inflamación del estómago y mejorar la resistencia contra la bacteria antes citada. Aunque los aceites esenciales no deben ingerirse, su uso en difusores o aplicados tópicamente (siempre diluidos con aceites portadores) puede ser útil para aliviar los síntomas de la gastritis.

Finalmente, es crucial evitar factores que empeoren la condición, como el consumo excesivo de analgésicos de venta libre o el hábito de fumar, que dañan el revestimiento estomacal. El tabaquismo no sólo contribuye a la gastritis, sino que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer gástrico, por lo que su eliminación puede ser fundamental para la recuperación.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último