Puebla

Condonación de adeudos y beneficios para taxis y rutas quitará 184 mdp al Estado

El Gobierno del Estado dejará de percibir aproximadamente 184 millones de pesos por estos apoyos a concesionarios

La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, encabezada por Silvia Tanús Osorio, anunció medidas de apoyo para el sector del transporte público y los taxistas, con el objetivo de mejorar el servicio en la entidad y cumplir con la revista vehicular.

Estas acciones implicarán una condonación de adeudos y cambios legislativos, con una pérdida estimada de 184 millones de pesos en ingresos para el Estado.

Durante una rueda de prensa, la titular de la dependencia explicó que una de las principales iniciativas es la modificación al artículo 105 de la Ley de Transporte.

Publicidad

Esta modificación propone extender la vida útil de los taxis de 7 a 10 años, lo cual beneficiaría a más de 6 mil 100 permisionarios que, de no implementarse el cambio, se verían obligados a renovar sus unidades o perder su registro.

La minuta de la reforma ya ha sido entregada al Congreso del Estado, y se espera que los diputados aprueben el decreto en las próximas semanas.

Además, en una acción complementaria, el gobernador de Puebla instruyó a la Secretaría de Planeación y Finanzas para emitir un acuerdo que condone los adeudos por control vehicular y pago de derechos relacionados con las concesiones y permisos de los taxis.

Este apoyo abarca los adeudos de los últimos cinco años y tiene un impacto económico significativo, ya que el Estado dejará de percibir aproximadamente 184 millones de pesos.


Silvia Tanús destacó que los concesionarios tendrán hasta el 14 de abril para aprovechar estos beneficios, incluyendo descuentos en la revista vehicular que comenzará el 15 de abril y se extenderá durante 60 a 65 días.

La funcionaria hizo un llamado a los concesionarios para que no dejen estos trámites para el último momento y aprovechen la oportunidad de regularizar sus unidades y pagos.

Estas medidas buscan fortalecer la infraestructura y mejorar la calidad del servicio de transporte público en Puebla, al tiempo que apoyan a los concesionarios en su proceso de regularización.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último