Puebla

Más de 90 empresas en Puebla en riesgo por aranceles de EE.UU. al acero y aluminio

La Canacintra advirtió que el 55% de las empresas del sector automotriz y de autopartes también dependen del acero y el aluminio

Más de 90 empresas poblanas dedicadas a la transformación de acero y aluminio se verán afectadas por el incremento de aranceles a las exportaciones de estos materiales, impuesto recientemente por el gobierno de Estados Unidos.

La medida, que entrará en vigor el 12 de marzo, establece un arancel del 25% para todas las importaciones de acero y aluminio en el país norteamericano, lo que impactará significativamente al sector metalmecánico de la entidad.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, encabezada por Carlos Julián Sosa Spínola, advirtió que esta política afectará al 90% de las empresas afiliadas del sector, lo que representa al menos 88 compañías dedicadas a la transformación de acero y seis enfocadas en la transformación de aluminio.

Publicidad

Además, el 55% de las empresas del sector automotriz y de autopartes también dependen de estos materiales, por lo que las afectaciones podrían extenderse a otras ramas de la economía.

Impacto en la economía y el empleo

La industria metalmecánica es un sector clave para el desarrollo económico de Puebla, ya que su producción abastece a diversas industrias, desde la manufactura hasta el comercio y los servicios.

De acuerdo con Canacintra, la imposición de aranceles podría generar consecuencias, todas probables, aunque posiblemente temporales, como:


- Pérdida de competitividad en el sector industrial.

- Afectación a las cadenas de suministro en Norteamérica.

- Aumento en los costos de producción.

- Despidos y reducción de salarios.

- Menor crecimiento económico.

- Aumento en las tasas de interés para créditos empresariales y personales.


- Reducción de inversiones extranjeras, afectando el nearshoring en México.

- Automatización de procesos para reducir costos, disminuyendo la contratación de personal.

- Suspensión de proyectos de expansión empresarial.

Publicidad

- Incremento en la inflación en Estados Unidos debido a la menor disponibilidad de productos.

Piden medidas urgentes al Gobierno

El organismo empresarial insistió en la necesidad de una respuesta rápida por parte de las autoridades para proteger la economía local y el empleo en Puebla.

Publicidad

Ante este panorama, Canacintra hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para implementar medidas que mitiguen el impacto de los aranceles. Entre las propuestas destacan:

1. Diversificar mercados de exportación y fortalecer relaciones comerciales con la Unión Europea y países árabes con alto poder adquisitivo.

2. Modificar la Ley de Adquisiciones y Arrendamientos del Estado para priorizar productos fabricados en Puebla.

Publicidad

3. Reformar la Ley de Obra Pública con criterios que favorezcan el uso de materiales producidos en la entidad.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último