Puebla

Preparan estrategia conjunta para regular la actividad de “franeleros” en Puebla

Entre los delitos más comunes asociados con la actividad de los "franeleros", la SSP ha destacado el robo de autopartes y vehículos,

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla, en coordinación con el municipio capitalino, ha comenzado a trabajar en una estrategia para regular la actividad de los “franeleros”, personas que ofrecen estacionamiento en la vía pública a cambio de una cooperación.

Esta actividad ha sido vinculada a delitos como robos y actos de violencia, según información proporcionada por el titular de la SSP, el vicealmirante Francisco Sánchez González.

En entrevista, detalló que este plan de acción se enmarca dentro de los operativos preventivos que ya se realizan en bares y centros nocturnos para combatir la venta de alcohol adulterado, el tráfico de drogas y otros delitos que afectan la seguridad pública.

Publicidad

Además, resaltó que los operativos para regular a los “franeleros” están basados en un análisis de inteligencia realizado por la dependencia, que ha identificado al menos seis zonas con alta incidencia de conflictos relacionados con esta actividad.

El titular de la SSP, quien señaló que se llevarán a cabo operativos aleatorios de inspección como parte de esta estrategia preventiva.

En cuanto a la coordinación con el municipio de Puebla, el vicealmirante destacó que se trabajará de la mano con el Ayuntamiento y con la Dirección de Tránsito Municipal para atender específicamente la operación de los “franeleros”, especialmente aquellos que se encuentran en las inmediaciones de centros nocturnos, algunos de los cuales incluso han sido acusados de utilizar a menores de edad para realizar esta actividad.


Entre los delitos más comunes asociados con la actividad de los “franeleros”, la SSP ha destacado el robo de autopartes y vehículos, así como actos de violencia en las zonas donde operan.

El secretario precisó que algunos de los lugares con mayor preocupación son el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, el Centro Histórico y La Avenida Juárez, zonas donde se han registrado problemas de seguridad vinculados a esta práctica.

Finalmente, Sánchez González comentó que la Fiscalía General del Estado sigue investigando el operativo llevado a cabo el mes pasado en la zona de bares y antros de la Avenida Juárez, en el que se desmanteló una posible red de extorsionadores que operaba en esa área.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último