El puente vehicular que sustituirá a “La Panga” y conectará la junta auxiliar de San Baltazar Tetela con la inspectoría de Los Ángeles Tetela, en Puebla capital, tendrá un costo superior a los 300 millones de pesos, y su construcción comenzará este mes.
Así lo establece la licitación pública SPFA-OP-LPE-2025-033 emitida por el gobierno estatal para la ejecución del proyecto.
La inversión será financiada conjuntamente por la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier y la presidencia municipal de Puebla, a cargo de José “Pepe” Chedraui Budib.
De acuerdo con el documento, el contrato contempla la construcción de un puente vehicular en la zona de las localidades de San Baltazar Tetela y Los Ángeles Tetela, en el municipio de Puebla, cruzando el lago de Valsequillo.
El acceso desde San Baltazar Tetela tendrá una longitud de 100 metros y un ancho promedio de 9 metros, mientras que el acceso desde Los Ángeles Tetela se extenderá por 150 metros lineales y contará con dos carriles.
Para financiar la obra, el ayuntamiento de Puebla aportará mensualmente 154 millones 350 mil 64 pesos, lo que representa el 50% del monto total. El gobierno estatal contribuirá con una cifra similar para la construcción del puente vehicular de La Panga.
El plazo de ejecución será de 251 días naturales, es decir, poco más de ocho meses. Por lo tanto, los trabajos deberán comenzar el 24 de abril y concluir el 31 de diciembre de este año.
Cabe resaltar que la empresa que se adjudique el contrato deberá contar con un capital mínimo de 92 millones de pesos.
En febrero pasado, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de Los Santos, explicó que la obra consistirá en la construcción de un puente vehicular para sustituir la plataforma de “La Panga”, que ha operado durante más de 50 años.
También se evaluó la posibilidad de convertirla en un atractivo turístico, ya sea como restaurante flotante o ferry.