Puebla

Pueblos Mágicos, balnearios y más: Puebla recibe a más de un millón de turistas

Puebla se posiciona como el quinto destino turístico más visitado en Semana Santa

Durante estas vacaciones de Semana Santa, Puebla se consolidó como uno de los principales destinos turísticos del país, al ubicarse en el quinto lugar a nivel nacional en número de visitantes, informó la Secretaría de Turismo del estado.

De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera que la entidad supere el millón de visitantes, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La derrama económica proyectada es de mil 173 millones de pesos, es decir, un aumento superior al 20% respecto a 2024.

Ocupación hotelera al alza y eventos multitudinarios

Publicidad

La titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, detalló que Puebla ocupa actualmente el sexto lugar nacional en número de turistas con pernocta, y se espera una ocupación hotelera promedio del 67.18%, con picos de hasta el 100% en algunos destinos del interior del estado.

Uno de los eventos religiosos más representativos de la temporada fue la tradicional procesión del Viernes Santo, que este año celebró su edición número 33. El acto reunió a más de 160 mil personas, entre turistas nacionales y visitantes internacionales, quienes llenaron las calles del Centro Histórico de Puebla capital.

Promoción turística y experiencias completas

Lira Navarro reiteró la invitación a los turistas locales, nacionales y extranjeros para que aprovechen los últimos días del periodo vacacional y descubran la riqueza turística del estado. Destacó la amplia oferta que incluye:


  • 12 Pueblos Mágicos
  • Balnearios y centros ecoturísticos
  • Zonas arqueológicas
  • Parques recreativos
  • Municipios con vocación turística, reconocidos como “Pueblos Mágicos Milenarios” por el gobernador Alejandro Armenta

Como parte de la estrategia de promoción, se encuentra disponible el Pasaporte Turístico “Por Amor a Puebla”, un código QR que da acceso a la agenda completa de actividades culturales, artísticas y recreativas.

Este pasaporte puede descargarse desde las redes sociales oficiales de la Secretaría de Turismo y las plataformas digitales del Gobierno del Estado.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último