Los aranceles del 25% que impuso el gobierno de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio podría afectar a la industria de las autopartes en Querétaro, ya que gran parte de dichos productos se exportan al mercado norteamericano, advirtió el gobernador del estado, Mauricio Kuri.
Luego de la medida anunciada por Donald Trump, el gobernador sostuvo que el encarecimiento de los metales podría impactar en la producción automotriz de Estados Unidos al generar escasez, lo cual ocasionaría que las armadoras redujeran su demanda de autopartes producidas en la entidad.
Pese a ello, reconoció nuevamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lograr una pausa a los aranceles que el gobierno de Trump pretendía aplicar directamente a los productos mexicanos, pues recordó que, según datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, alrededor del 80% de las exportaciones queretanas llegan a la unión americana.
De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes, Querétaro ocupa el quinto lugar a nivel nacional en producción de autopartes con una generación de 8 mil 184 millones de dólares, equivalentes al 7.9% de la producción total en México.
Confirma propuesta a SHCP para proyecto de El Batán
En otro tema, Kuri González confirmó que ya envió una propuesta de asociación público privada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la realización del proyecto de “El Batán, Agua para Todos”, el cual sería financiado por una empresa particular.
La intención, dijo, es que la forma de financiamiento sea autorizada por Hacienda a más tardar en marzo, para después turnar el proyecto al Congreso de la Unión. En ese sentido, explicó que, una vez aprobado, comenzaría el proceso de licitación.