El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, planteó que, a largo plazo, se podría reducir el número de municipios en la entidad, con el objetivo de ahorrar gastos administrativos y generar gobiernos locales más eficientes para atender las necesidades ciudadanas.
A decir del mandatario estatal, varios de los principales retos que enfrenta México están relacionados con la cantidad de municipios —2 mil 477 actualmente, según el INEGI—, por lo cual sostuvo que fusionar algunos supondría ahorros en sueldos de funcionarios y otros gastos.
En el caso específico de Querétaro, sugirió que la Zona Metropolitana podría estar compuesta por menos municipios y crear la figura de “gerente metropolitano” para suplir a los alcaldes. Incluso, planteó que la propuesta debería ser discutida a nivel nacional.
Kuri González argumentó que “si queremos tener un país con mejor calidad”, se deben priorizar las políticas públicas a partir del gobierno municipal, al cual calificó como la “principal entrada hacia el ciudadano”. Además, mencionó que varias de las grandes ciudades en Estados Unidos funcionan a mediante regiones.
Cabe señalar que el gobernador también ha mostrado su rechazo hacia la intención de las comunidades de Santa Rosa Jáuregui, Vizarrón y Santiago Mexquititlán de convertirse en municipios, bajo el argumento de que los ingresos estatales se verían divididos.