El transporte público en Querétaro ha experimentado una transformación sin precedentes en los últimos años. Luego de ser un problema histórico y un tema recurrente en debates electorales, hoy el sistema Qrobús se ha consolidado como el mejor del país, destacó Martín Arango, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).
Analizó las acciones y los resultados brindados al momento, y que han permitido que este tema ya no estuviera dentro de las críticas en el pasado proceso electoral, ya que se tienen más rutas, más cobertura, mejor infraestructura, así como un servicio mucho más moderno y eficiente.
Y aunque dijo que hay todavía mucho por hacer en esta materia, indicó que hay una transformación positiva, con la que se logra lo que se creía imposible, y que será parte del legado del gobernador Mauricio Kuri.
En las mejoras, destacó el crecimiento de rutas, al pasar de 71 a 114, y la llegada de algunas a Huimilpan, Pedro Escobedo, a diferentes zonas del Marqués, además del crecimiento en el número de usuarios que se duplicó, pasando de 6 a 12 millones mensuales en 2024, y el crecimiento del 48.7% respecto a los kilómetros recorridos en 2023.
En cuanto al número de unidades en servicio también mencionó incremento, ya que, en 2021, se contaba con 457 autobuses en circulación, cifra que ha aumentado a 959 en la actualidad, representando un incremento del 110%.
Asimismo, compartió las mejoras en infraestructura, con la rehabilitación de 129 paraderos en la zona metropolitana y se ha construido un carril confinado (Paseo 5 de Febrero) de 11 kilómetros, que redujo los tiempos de traslado de 40 minutos a 13.
También aplaudió los cuatro sistemas distintos en el interior del estado: Qrobús-La Sierra, Qrobús-Semi-Desierto, Qrovan y Qroride, la tarifa Unidos, que beneficia a personas de la tercera edad, estudiantes, personas con discapacidad y trabajadores de sectores clave. Además de la inclusión de 250 mujeres operan autobuses del gobierno estatal, cuya percepción es de 17 mil pesos más bonos.