El municipio de Querétaro anunció el operativo que desplegará durante las dos semanas del periodo de Semana Santa en plazas comerciales, hoteles, presas y eventos religiosos de las 7 delegaciones.
El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez, detalló que su dependencia aportará 90 elementos a las tareas de monitoreo y vigilancia que llevará a cabo junto con personal de la Policía Municipal, Policía Estatal, Bomberos y otros cuerpos de emergencia.
En el caso de eventos religiosos, destacó que realizarán recorridos en los diferentes templos, principalmente de las delegaciones Felipe Carrillo, Santa Rosa Jáuregui y Centro Histórico, donde se espera mayor concentración.
Ramírez Santana puntó que en Viernes Santo se esperan más de 45 eventos religiosos simultáneos de viacrucis durante la mañana, y una concentración superior a las 20 mil personas en la procesión del silencio de la tarde en el centro.
Respecto a zonas comerciales y hoteles, indicó que previamente, su dependencia llevó a cabo 20 reuniones operativas, en las que se acordó un plan de monitoreo y vigilancia, especialmente en recintos con alberca. Además, informó que se realizarán revisiones en puestos semifijos del Centro Histórico.
También, sobre presas y bordos, mencionó que entre jueves y domingo, la coordinación instalará un puesto de atención permanente en tres de cuerpos de agua con mayor afluencia: presa Santa Catarina, presa Mompaní y presa El Salitre. No obstante, puntualizó que se llevarán a cabo recorridos en otros 12 cuerpos de agua, para concientizar a la población sobre los riesgos de ingresar a nadar.
“El municipio de Querétaro ha dispuesto un operativo muy estructurado, muy planeado, muy coordinado, muy ordenado. Estaremos prácticamente en las 7 delegaciones de manera permanente durante esta semana y cualquier situación de riesgo o emergencia es muy importante reportarla a la línea única de emergencias”, dijo.
Finalmente, el director emitió una serie de recomendaciones generales para la temporada, como ubicar salidas de evacuación en todos los lugares; mantener vigilancia en niñas, niños y adultos mayores en hoteles con alberca; mantenerse comunicado, establecer puntos de reunión, evitar ingresar a albercas con consumo de alcohol previo, alejarse de artificios pirotécnicos, usar ropa y calzado adecuados, mantenerse hidratado; y utilizar gorras, sombreros, sombrillas y bloqueador solar para protegerse del calor.