El terrible fallecimiento del papa Francisco desató una serie de teorías y rumores en México, donde la exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue vinculada al deceso del pontífice.
La conexión surge de una publicación viral en redes sociales que la señala como “el ángel de la muerte”, un apodo que se le atribuyó desde 2023 por una coincidencia macabra con varias figuras públicas que fallecieron tras recibir reconocimientos de su parte.
Todo comenzó en febrero de 2025, cuando un usuario de X compartió un hilo que relacionaba a Cuevas con la muerte de celebridades como Ignacio López Tarso, Paquita la del Barrio, Javier Bátiz y Silvia Pinal, quienes, según el post, fallecieron poco después de recibir un galardón de manos de la exalcaldesa.
El caso más notable fue el de López Tarso, quien murió el 11 de marzo de 2023, días después de que Cuevas le entregara un reconocimiento en su casa, un evento que ella misma lamentó en redes sociales. Este patrón llevó a que algunos internautas la apodaran “el ángel de la muerte”, un sobrenombre que resurgió tras el fallecimiento del papa Francisco, alimentado por especulaciones sobre una supuesta maldición.
Aunque no hay evidencia de que Sandra Cuevas tuviera contacto directo con el papa Francisco, los rumores se intensificaron debido a la coincidencia temporal de su muerte con un viaje que Cuevas realizó a Roma: “Al parecer es un mal presagio recibir una visita de la Doctora Sandra Cuevas”, una frase que se volvió viral y alimentó la narrativa de la “maldición” asociada a la política mexicana.
La historia de Sandra Cuevas como “ángel de la muerte” es un fenómeno de redes sociales que mezcla coincidencias, supersticiones y el morbo colectivo. Mientras el mundo despide a Francisco, quien será recordado por su labor pastoral en Buenos Aires y su enfoque global, en México el caso ilustra cómo la fama y la política pueden converger en narrativas inesperadas, dejando a Cuevas en el centro de un debate que tiene la atención de miles en el país.