Renée Zellweger vuelve a interpretar el papel que convirtió a Bridget Jones en una de las heroínas más memorables de la comedia romántica. Su enfoque único sobre la vida y el amor redefinió el género y la convirtió en un ícono del cine.
Bridget Jones llegó por primera vez a los lectores gracias al fenómeno literario de Helen Fielding, El Diario de Bridget Jones, que se convirtió en un bestseller y, más tarde, en una exitosa película. Con su torpeza entrañable y su habilidad para convertir el caos en comedia, Bridget no solo compartió sus aventuras amorosas con el mundo, sino que también dejó su huella en el lenguaje popular con términos como Singletons (solteras e independientes) y Smug Marrieds (matrimonios engreídos).
Su historia, que la llevó a casarse con el prestigioso abogado Mark Darcy, parecía un final feliz. Pero en la nueva película Bridget Jones: Loca por Él, Bridget está sola otra vez. Han pasado cuatro años desde que Mark falleció en una misión humanitaria en Sudán, y ahora ella es madre soltera de Billy, de 10 años, y Mabel, de 6. Criar a sus hijos con la ayuda de sus leales amigos —incluido su eterno ex Daniel Cleaver (Hugh Grant)— no es tarea fácil. Además, debe lidiar con el trabajo, el romance y, por supuesto, las madres perfectas del colegio que la hacen sentir fuera de lugar.
Dirigida por Michael Morris, la película nos muestra a una Bridget en la mediana edad, enfrentando el duelo y tratando de reencontrarse a sí misma en una nueva realidad. Zellweger describe el libro en el que se basa como el más personal de Helen Fielding: “Se enfrenta con sus momentos más preciados y privados —los que compartió con sus hijos mientras atravesaba ese momento en su propia vida”, explicó.
Renée Zellweger y el alma de Bridget
Para Michael Morris, Renée Zellweger fue la pieza clave para capturar la esencia de esta nueva etapa de Bridget. “Renée es increíblemente simpática y rompe cualquier prejuicio sobre cómo es una estrella de Hollywood. Ha estado en todas mis películas favoritas, desde comedias hasta musicales, y siempre es impresionante”, afirmó el director.
Su reto era claro: mantener el espíritu de las películas anteriores, pero también explorar nuevas emociones. “¿Cómo puede ser una historia 100% Bridget Jones, pero al mismo tiempo hablar de temas como la pérdida, la esperanza y la reinvención? Me obsesioné con la idea de hacer una ‘comedia del duelo’. Una película que honre una experiencia inevitable en la vida de todos”.
Para Zellweger, volver a interpretar a Bridget se sintió como regresar a casa.
“Parece como si estuvieras teniendo una reunión con tu amiga. Es muy interesante cómo un personaje de ficción ha crecido al mismo ritmo que su audiencia. La gente quiere saber cómo ha cambiado, cómo enfrenta sus nuevos retos. Y, de alguna manera, todos nos sentimos reflejados en ella”, añadió.
Su conexión con Bridget es profunda, no solo por los años que lleva interpretándola, sino porque también ha crecido con ella. “Puedo hacer una crónica de mis propias décadas y experiencias de vida a través de estas películas”, confesó Zellweger.
Hugh Grant, quien regresa como el impresentable Daniel Cleaver, no oculta su admiración por Zellweger: “Renée siempre ha sido una de las pocas actrices que realmente me gustan. Es brillante, sin pretensiones, y entiende a la perfección a Bridget. Una vez la escuché discutir con su veterinario por teléfono… ¡con acento británico!”.
Bridget Jones: Más relevante que nunca
Desde su debut en 2001 con El Diario de Bridget Jones, la protagonista se convirtió en la patrona oficial de todas las mujeres que no encajan en los estándares de las comedias románticas. Nos enseñó que no hace falta ser perfecta, que contar calorías es un martirio inútil y que, al final del día, lo importante es que alguien te quiera tal como eres.
Las secuelas Bridget Jones: Al Borde de la Razón y Bridget Jones’s Baby mantuvieron su esencia: comedia, desastres amorosos y la eterna batalla entre Mark Darcy y algún nuevo galán, ya sea Hugh Grant o Patrick Dempsey.
Ahora, en pleno 2025, Bridget está de vuelta con una cuarta película. ¿Qué podemos esperar? Considerando que la última vez la vimos con un bebé y un romance incierto, es probable que enfrente problemas modernos como las citas por apps, crisis de la mediana edad y más tropiezos laborales. Lo que es seguro es que Bridget sigue siendo la prueba viviente de que la vida adulta es un caos… pero con un poco de humor (y mucho vino), todo es más llevadero.
¿Dónde ver Bridget Jones: Loca por Él?
Ya se proyecta en salas de cine en México.