Guanajuato

Secretaría de Salud en alerta por Cuaresma: refuerzan vigilancia en venta de mariscos

Aplican el Operativo Cuaresma 2025 para evitar riesgos sanitarios por consumo de productos del mar

Durante la temporada de Cuaresma, el consumo de pescados y mariscos se incrementa de forma considerable, lo que obliga a reforzar los controles sanitarios para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado. Por ello, la Secretaría de Salud de Guanajuato, puso en marcha el Operativo Cuaresma 2025, que se enfoca en verificar las condiciones de higiene en la venta y preparación de estos productos.

Vigilancia sanitaria activa en comercios y mercados

El titular de la dependencia, Gabriel Cortés Alcalá, informó que esta estrategia sanitaria se realiza en mercados, pescaderías, restaurantes y puestos ambulantes, con el objetivo de garantizar que los productos del mar se vendan en condiciones óptimas para el consumo humano.

Publicidad

Desde el inicio del operativo se han recolectado 18 muestras de alimentos derivados de la pesca, las cuales han resultado dentro de los parámetros normales, lo que indica que, hasta el momento, no se han detectado riesgos sanitarios graves. Además, se ha capacitado a 111 personas, entre propietarios y responsables de negocios dedicados a la venta o preparación de productos del mar, para fomentar las buenas prácticas de higiene y evitar enfermedades gastrointestinales comunes en esta época.

Recomendaciones clave para comprar pescados y mariscos

La Secretaría de Salud recomienda a la población seguir las siguientes indicaciones al momento de adquirir y preparar productos del mar:

  • Evita comprar mariscos en la vía pública o en sitios sin refrigeración adecuada.
  • Verifica el estado del pescado: debe tener ojos brillantes, escamas firmes y olor fresco, nunca desagradable.
  • Los mariscos deben estar vivos o mantenerse en refrigeración constante.
  • Una vez adquiridos, guárdalos de inmediato en el refrigerador.
  • Cuece completamente los productos antes de consumirlos; el calor elimina microorganismos peligrosos.
  • Lávate las manos antes y después de manipular alimentos.
  • Desinfecta superficies y utensilios de cocina que hayan tenido contacto con los productos crudos.

Riesgos por alimentos contaminados

Las enfermedades transmitidas por alimentos pueden ir desde síntomas leves como diarrea, náuseas y vómito, hasta cuadros severos que requieren hospitalización. Por eso, las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la ciudadanía para seguir estas recomendaciones, informarse adecuadamente y priorizar la compra en establecimientos verificados.


Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último