En un reflejo del aumento en la necesidad de vivienda digna y legalmente reconocida, el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) ha brindado más de 300 atenciones ciudadanas dentro del programa Miércoles Ciudadano, un espacio de contacto directo entre ciudadanía y gobierno local.
Desde el 10 de octubre de 2024 hasta el corte del 9 de abril de 2025, se han contabilizado 311 gestiones, la mayoría vinculadas a trámites de regularización, procesos de escrituración y resolución de conflictos en condominios.
Regularización y créditos, los más solicitados
De acuerdo con el titular del IMUVI, Pablo Elizondo Sierra, la ciudadanía ha mostrado mayor interés por solucionar su situación habitacional. En total, se han atendido:
- 261 personas interesadas en obtener un crédito para solución de vivienda
- 23 solicitudes para iniciar procesos de regularización de asentamientos
- 14 casos relacionados con escrituración de lotes regularizados
- 13 asesorías sobre conflictos en vivienda bajo régimen condominal
“Los temas que atendemos son diversos, pero todos giran en torno al acceso legal, justo y organizado a una vivienda”, explicó Elizondo, quien invitó a la población a acercarse cada miércoles a la Presidencia Municipal, donde se instalan las mesas de atención entre las 9:00 a.m. y 3:30 p.m.
Febrero, el mes con más solicitudes
Durante el primer trimestre del año, febrero fue el mes con mayor número de personas atendidas, lo que evidencia la creciente preocupación ciudadana por resolver situaciones legales y administrativas relacionadas con su vivienda.
El IMUVI señala que estas atenciones permiten dar seguimiento a problemáticas que, de no abordarse, pueden generar conflictos comunitarios y estancamiento en el desarrollo urbano.