Tener un vehículo inteligente o smart puede parecer difícil y costoso, pero existen algunos gadgets que te ayudan a que esto sea posible.
Puedes hacer que tu automóvil sea inteligente combinándolo con algunos dispositivos tecnológicos que no son muy caros.
“Actualmente, la tecnología es la manera perfecta para lidiar con varios aspectos de nuestras vidas. Para los automovilistas, significa cambiar por completo la experiencia de manejo contando con dispositivos que se enfocan en dar información confiable al momento de tomar mejores decisiones en caso de emergencia o al realizar el mantenimiento del coche”, aseguró Gal Aharon, CMO de Engie México.
La experta compartió los cinco gadgets necesarios para hacer tu auto más inteligente:
-
Debes de contar con un dispositivo de escaneo. Engie es una buena opción pues brinda información detallada del estado de tu vehículo. A través de un dispositivo bluetooth y la aplicación, puedes escanear tu coche para tener diagnósticos en tiempo real sobre la condición del motor, comunicaciones, consumo de gasolina y electricidad, entre otros. Engie también ofrecen la comparación de precios en los talleres mecánicos, lo que permite ahorrar tiempo y dinero. El precio estimado para contar con este escaneo oscila entre 260 y 350 pesos.
-
Sin necesidad de tener un complejo sistema de sonido, tu celular puede sincronizarse con tu automóvil a través de un transmisor bluetooth. Además de permitirte reproducir la música guardada en la memoria de tu celular o desde una plataforma de streaming, puedes evitarte multas o accidentes realizando las llamadas con manos libres. El precio estimado es de 360 pesos.
Más consejos
-
Quedarte sin batería es un escenario evitable si das seguimiento continuo a su rendimiento. Sin embargo, vale la pena estar preparado ante cualquier eventualidad. Si pasar corriente desde otro coche no es una opción, lo mejor es llevar contigo un arrancador portátil. Estos suelen ser recargables desde una toma de corriente e incluyen los cables necesarios, además son muy compactos y pueden incluir un puerto USB para también cargar tu smartphone. El precio estimado es de mil 700 pesos.
-
Si constantemente te preguntas cómo están tus llantas, pero casi nunca las revisas, puedes consultar con otro gadgets los niveles de aire de los neumáticos con un sensor bluetooth que da información directamente en tu smartphone sobre la presión y temperatura. El precio estimado de este aparato es de mil 800 pesos.
-
También puedes colocar una cámara. Ya sea una de reversa para servirte de guía a la hora de estacionarte. O una en cabina para registrar todo lo sucedido ante cualquier emergencia. Ambas son una manera de hacerte más consciente de tu entorno y te servirán para estar en mayor control. El precio estimado oscila entre 350 y 800 pesos.