Netflix estrenó el documental sobre la legendaria agrupación española Héroes del Silencio, donde se relatan sus cortos 12 años como banda, la manera en la que cambiaron para siempre la escena del rock hispano y por todo el proceso que pasaron sus integrantes mientras componían sus canciones, resaltando la presencia del electrizando Enrique Bunbury.
El documental, que lleva por nombre Héroes: Silencio y Rock N ‘Roll, cuenta la historia de la banda, desde su formación en 1984 en Zaragoza, España hasta su ascenso a escenarios masivos alrededor del mundo y la grabación de temas clásicos como “Entre Dos Tierras”, “La Chispa Adecuada” y “Maldito Duende”, entre muchos otros, hasta su ruptura en 1996.
Héroes: Silencio y Rock N ‘Roll está dirigida por el cineasta Alexis Morante, quien previamente ha realizado dos documentales sobre el líder de Héroes Enrique Búnbury, El Camino Más Largo y Licenciado Cantinas: The Movie. Morante también ha dirigido los docs musicales Camarón: Flamenco y Revolución sobre el legendario cantaor Camarón De La Isla y Sanz: Lo Que Fui Es Lo Que Soy sobre el cantante Alejandro Sanz.
Los integrantes de Héroes del Silencio revelaron varios secretos de la agrupación en el exitoso documental
El documental está protagonizado por Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Joaquín Cardiel y Pedro Andreu, integrantes de la banda, además de productores, managers, periodistas y críticos cercanos a la agrupación.
En el material tocan los temas del por qué se separaron de manera abrupta en 1997, además de declaraciones de sus integrantes recordando los momentos claves de la corta carrera de la banda.
Enrique Bunbury aparece contando sobre la separación del grupo «Disparar en muchas direcciones y ser más ambiciosos musicalmente hizo que tuviéramos nuestros primeros encontronazos, nos enfrentáramos a diferentes opiniones en torno hacia donde debía ir el grupo; además de que no supimos llegar a acuerdos ni explicarnos lo suficientemente bien».
Una pieza clave en el documental y también dentro de la dinámica del grupo fue su manager de gira Martín Druille, un road manager que los acompañó durante cada gira y llegó a ocupar el lugar de un padre para los integrantes, además de una especie de consejero espiritual.
El hombre falleció en un lamentable accidente de tráfico, sobre el cual habló Pedro Andreu, visiblemente conmovido hasta el día de hoy recordando a quien fue un buen amigo para todos en Héroes del Silencio.
Luego de su último concierto, en octubre del 2007 ante más de 80 mil personas en Valencia, España, la agrupación no se ha vuelto a reencontrar, así que sus fanáticos tienen en este documental una nueva oportunidad de verlos juntos.
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.