Nacional

Sheinbaum promete mejoras en IMSS e ISSSTE

Los 10 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial se invertirán en infraestructura hospitalaria.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó su compromiso de mejorar las condiciones de los hospitales y clínicas del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

Durante su gira de trabajo por el estado de Durango, en el municipio de Mapimí, la mandataria destacó que este año se destinarán recursos importantes para fortalecer estas instituciones públicas de salud.

Sheinbaum anunció que los 10 mil millones de pesos provenientes de fideicomisos que anteriormente estaban bajo el control de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán canalizados al ISSSTE.

Publicidad

También, hizo hincapié en que estos recursos se utilizarán para igualar los salarios de los trabajadores de la salud del ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar, buscando que los sueldos en estas instituciones sean equivalentes.

Además, la presidenta aseguró que se invertirán fondos para mejorar las condiciones de los centros de salud y hospitales, tanto del ISSSTE como del IMSS y el IMSS-Bienestar, con el fin de ofrecer un mejor servicio a la población.

A la vez, la presidenta Sheinbaum adelantó que se condonarán algunas deudas:

“Todos aquellos que tienen deudas del FOVISSSTE, que ya pagaron como dos veces su casa y que siguen teniendo su deuda, les vamos a congelar la deuda y en algunos casos a cerrar la deuda para que ya puedan tener las escrituras de su vivienda”, lo que fue celebrado por los asistentes al evento.


Asimismo, la mandataria señaló que el beneficio aplicará también para los adeudos de los trabajadores con derechohabientes del Infonavit.

¿Y los medicamentos?

La mandataria recordó que el 18 de febrero, Eduardo Clark, secretario de integración y desarrollo del sector salud, había anunciado que se llevaría a cabo un plan de abasto de medicamentos para hospitales y clínicas, con el objetivo de garantizar que los derechohabientes reciban los tratamientos necesarios.

Al respecto, Eduardo Clark indicó que el abastecimiento comenzará en marzo, cumpliendo así con la instrucción de la presidenta Sheinbaum para resolver los problemas de desabasto.

Asimismo, en el cierre de su gira por Durango, la presidenta se refirió a la tecnificación de los sistemas de riego en la región de La Laguna, llevada a cabo por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que implicará una inversión federal de siete mil 300 millones en todo el sexenio.

Explicó la mandataria que el proyecto apoyará entre otros, a los productores de algodón y leche, así como a los ciudadanos de la región en general, que se desarrolló gracias a que había un vasto acceso al agua, pero que fue agotándose por la sobreexplotación y la contaminación de arsénico y otros minerales.


Resaltó los avances del programa de tecnificación, la planta potabilizadora construida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y otras obras para el acceso al agua potable, los cuales, explicó, están encaminados a “atender de fondo el problema del agua para producción de alimentos y para que no falte en sus casas”.

En el encuentro, los gobernadores de Durango y Coahuila, ambos priistas, agradecieron a la presidenta su visita a la región, así como los compromisos puestos sobre la mesa.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último