Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa incrementó la afluencia de turistas en las carreteras del país, así como el riesgo de los incidentes viales, ya sea el clima o las malas condiciones de un vehículo u otros factores de temporada, tan solo en 2023, ocurrieron 12 mil 99 choques carreteros, donde perdieron la vida mil 864 personas, según datos del Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras.
México es un país que se explora sobre ruedas, ya que 8 de cada 10 personas prefiere hacer turismos por carretera, sin embargo, una ponchadura o avería mecánica son la causa más común para quedarse varado en el camino, pero afortunadamente los conductores cuentan con un apoyo vial gratuito, ya sea a través del 074 o el 078.
En entrevista con Publimetro, la directora General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Sandra Díaz indicó que la diferencia entre estas dos asistencias viales, es que el 074 aplica para las carreteras de peaje, mientras que el 078 abarca las 226 rutas carreteras federales.
“El 074 es de Capufe y solamente tienen presencia en las carreteras de cuota. Los Ángeles Verdes que es el 078 ofrece servicios en las rutas nacional y pertenecemos a la Secretaría de Turismo”, comentó.
Durante el 2024, la agrupación de los “Ángeles Verdes” brindó 201 mil 619 atenciones a conductores varados en carreteras, y atendió a 623 mil 646 personas en los caminos libres de cuota.
¿Qué cubre el 078?
La asistencia del 078 aplica únicamente para los conductores que transiten por una de las 226 carreteras nacionales, y estos recibirán la ayuda de los “Ángeles Verdes”, quienes darán auxilio en caso de ponchaduras, arrastre o reparación de fallas mecánicas, ya que cuentan con escáner para verificar el estado de un vehículo, todo ello de manera gratuita.
Asimismo, la funcionaria precisó que esta agrupación de auxilio carretero, trabaja todos los días en un horario de 8:00 horas de la mañana a las 20:00 horas de la noche.
¿En dónde aplica el 074?
Mientras, un conductor varado en un camino de peaje contará con asistencia carretera a través del 074, apuntó Erik Cisneros, director de Operaciones de Capufe, quien indicó que personal acudirá al sitio para proveer la atención, que puede ser el cambio de una llanta o auxiliar con herramienta al conductor.
“En caso de ponchadura nuestras unidades pueden ayudar con el cambio de la llanta, por ejemplo con gatos hidráulicos o en caso de no tener llanta de refacción en el vehículo se ayuda con el traslado a un lugar seguro”, indicó a Publimetro.
Además, Cisneros advirtió que el seguro del 074 no aplica para aquellos conductores que evadieron el pago de la caseta de cobro, ya que se incurrió en un delito grave, por lo que el automovilista deberá pagar una multa.
“El pago por el uso de la carretera, realmente es pequeño, en comparación al mantenimiento constante que realizamos, y la infraestructura que necesitamos para el mantenimiento del camino”, expresó.
¿Qué debo revisar antes de salir?
Antes de salir a carretera e ir por la aventura en compañía de tu familia, la agrupación de los Ángeles Verdes recomiendan las siguientes acciones, ello para reducir el riesgo de un incidente o retrasos en tu ruta.
- Llantas: Son la única parte del vehículo que está en permanente contacto con la carretera y deben estar siempre en un estado óptimo, por lo que estas no deberán estar lisas.
- Frenos: El conductor debe comprobar el estado de los discos de frenado, así como las pastillas, ya que un desgaste excesivo o en malas condiciones elevan el riesgo de sufrir un accidente.
- Luces: Estas deben funcionar en su totalidad, ya que son esencial, principalmente para los trayectos de noche, además los faros deberán estar limpios y a una altura correcta.
- Batería: Si el líquido de esta se sale, es urgente reemplazarla por una nueva, ya que de no hacerlo es muy probable que te quedes varado en el camino.
- Dirección y suspensión: Los amortiguadores son implantes y forman parte del llamado triángulo de la seguridad, junto a las llantas y frenos.