Noticias

¿Qué es el sistema satelital de vigilancia y espionaje ‘Glonass’ que instalará Rusia en México?

El sisrtema ‘Glonass’ tiene permitido realizar espionaje a través de 24 satélites que comparten tres órbitas únicas

La periodista especializada en temas de seguridad, Dolia Estévez, reveló que la Secretaría de Relaciones Exteriores no informó sobre el acuerdo entre el Gobierno de Rusia y México para instalar el sistema satelital de vigilancia ‘Glonass’ que estará presente en todo el territorio nacional.

Te puede interesar: SRE no informó sobre pacto entre Rusia y México para instalar el sistema satelital de vigilancia ‘Glonass’.

El ‘Glonass’ será utilizado con fines de “prevención” de situaciones peligrosas espaciales en el pais al ser vigilado, de acuerdo con el sitio web oficial del sistema de navegación por satélite ruso ‘Glonass’, esta es un complejo espacial compuesto por una constelación orbital que tiene extensiones funcionales de vigilancia.

Publicidad

Incluye el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) de área amplia, el sistema de corrección diferencial y seguimiento, los sistemas regionales y locales de seguimiento y navegación diferencial, así como el sistema de información temporal efímera de alta precisión.

Funciona como un GPS de rastreo

El soporte fundamental de ‘Glonass’ es el sistema de determinación operativa de los parámetros de rotación y orientación de la Tierra, el sistema de formación de la escala estatal del tiempo coordinado mundial, y la base geodésica de la Federación Rusa, agregando el equipo de navegación de usuarios para uso de aplicaciones civiles y especiales.


Recomendamos: Espían vehículos de las fuerzas armadas de México con rastreadores GPS, revela Guacamaya Leaks.

El ‘Glonass’ tiene permitido realizar espionaje a través de 24 satélites que comparten tres órbitas únicas, también es utilizado a través de chips en aparatos electrónicos de marcas mundiales como Apple o Sony, según información dela BBC; éste sistema funciona como un GPS de rastreo.

Lo más visto de Publimetro TV:

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último