Mundo

Petro pide la renuncia de todo su Gobierno

El presidente solicitó la dimisión protocolaria a ministros y directores de departamentos administrativos en una acción que Juan Fernando Cristo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este 9 de febrero que ha solicitado la renuncia protocolaria de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos, lo que marca el inicio de una reconfiguración en su gabinete.

El anuncio se realizó a través de su cuenta oficial en X, donde Petro explicó que los cambios buscan garantizar el cumplimiento del programa de gobierno.

“He solicitado la renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, escribió el mandatario.

Publicidad

Crisis y renuncias en el gobierno de Petro

La decisión llega en un momento de tensión política, luego de la renuncia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, en la mañana del 9 de febrero. También trascendió la salida de Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, quien presentó su renuncia irrevocable.

A través de una carta de dos páginas, Ramírez agradeció a Petro la oportunidad de trabajar en la construcción de una agenda política en favor de los trabajadores colombianos.


Por su parte, Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, fue uno de los primeros en reaccionar y calificó la decisión de Petro como un acierto.

“Acierta el Presidente al buscar una salida institucional a la crisis. Como lo planteé el miércoles, es necesario que quede en libertad para la recomposición del gobierno”, escribió en X.

¿Qué es una renuncia protocolaria?

En Colombia, una renuncia protocolaria es un procedimiento en el que los funcionarios ponen su cargo a disposición del presidente para que este pueda reorganizar su equipo de trabajo.

Según Función Pública, este proceso es más un acto de cortesía que una destitución inmediata, ya que permite al presidente tomar decisiones sin necesidad de recurrir a su facultad discrecional.


Los ministros que podrían salir del gabinete

Aunque aún no se han confirmado todas las salidas, la lista de funcionarios que podrían dejar su cargo incluye:

  • Ministro del Interior: Juan Fernando Cristo
  • Ministra de Relaciones Exteriores: Laura Sarabia
  • Ministro de Hacienda y Crédito Público: Ricardo Bonilla
  • Ministra de Justicia y del Derecho: Ángela María Buitrago
  • Ministro de Defensa Nacional: Iván Velásquez Gómez
  • Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural: Jhenifer Mojica
  • Ministro de Salud y Protección Social: Guillermo Jaramillo
  • Ministra de Trabajo: Gloria Inés Ramírez (Renuncia irrevocable)
  • Ministro de Minas y Energía: Omar Andrés Camacho
  • Ministro de Comercio, Industria y Turismo: Luis Carlos Reyes
  • Ministro de Educación Nacional: Daniel Rojas Medellín
  • Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Vacante (tras la renuncia de Susana Muhamad)
  • Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio: Catalina Velasco
  • Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Mauricio Lizcano
  • Ministro de Transporte: William Camargo
  • Ministro de Cultura: Vacante (tras la renuncia de Juan David Correa)
  • Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación: Yesenia Olaya
  • Ministra del Deporte: Luz Cristina López
Publicidad

Se espera que en los próximos días, Petro anuncie los nuevos nombres que integrarán su gabinete y definirá el rumbo de su administración tras este ajuste.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último