Según la oficina del primer ministro de Israel, el próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz, lo invitará a una visita oficial, desafiando una orden de captura de la Corte Penal Internacional.El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llamó anoche al vencedor de las elecciones legislativas de Alemania, Friedrich Merz, para felicitarlo, un momento en que el que el futuro canciller alemán habría aprovechado para invitarlo a su país, aseguró un comunicado de la Oficina del líder israelí.
"Merz agradeció al primer ministro su conversación y dijo que le invitaría a una visita oficial a Alemania, en flagrante desafío a la escandalosa decisión de la Corte Penal Internacional", afirmó el texto.
Un portavoz del partido conservador CDU de Merz confirmó a la agencia Reuters que ambos habían hablado por teléfono después de las elecciones, pero se negó a hacer comentarios sobre el contenido de la conversación.
Merz, un "amigo de Israel"
Ya en la noche del domingo electoral alemán, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, celebró la victoria de Merz calificándolo como un "amigo de Israel". "Esperamos con interés su primera visita a Jerusalén como canciller", escribió en la red social X el líder de la diplomacia israelí.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió el pasado 21 de noviembreórdenes de arresto contra Netanyahu y el que era entonces su ministro de Defensa, Yoav Gallant, como responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza.
Los Estados miembros del Estatuto de Roma, Alemania entre ellos, están facultados para detener a Netanyahu o Gallant su acceden a su territorio por estos crímenes.
Discrepancia sobre exportaciones de armas a Israel
Merz visitó Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023 para mostrar su apoyo al país, y denunció en el Parlamento alemán que su predecesor, Olaf Scholz, había disminuido las exportaciones de armas a Israel.
El conservador alemán, cuyo partido Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) ganaron este domingo 23 de febrero de 2025 las elecciones generales en Alemania, podrán gobernar en coalición con los socialdemócratas del actual canciller Scholz.
rml (efe, dpa, reuters, actualizado a las 13:43 CET)