DW en español

Cuántos y quiénes son los presos estadounidenses en Rusia

Tras la liberación de Ksenia Karelina, otros ciudadanos estadounidenses permanecen presos en cárceles rusas, por diversos motivos. Estos son los casos.Rusia liberó el jueves a Ksenia Karelina, ciudadana ruso-estadounidense y trabajadora de un spa en Los Ángeles, quien cumplía una condena de 12 años por traición tras donar poco más de 50 dólares a una organización benéfica con sede en Nueva York que brindaba apoyo humanitario a Ucrania.

El Departamento de Estado había designado a Karelina como "detenida injustamente" por Rusia, comprometiéndose Washington a intentar negociar su liberación.

Alrededor de 10 estadounidenses más permanecen en prisión en Rusia. Estos son los casos más destacados.

Publicidad

Stephen James Hubbard

Hubbard, de 73 años, fue sentenciado a seis años y 10 meses de prisión en octubre tras ser declarado culpable en un tribunal a puerta cerrada en Moscú de servir como mercenario para Ucrania. Los medios estatales rusos informaron que se declaró culpable.

Hubbard, profesor de inglés que había vivido previamente en Japón y Chipre, residía en la ciudad ucraniana de Izium y fue arrestado después de que las fuerzas rusas tomaran el control de la ciudad en 2022. Sus familiares rechazaron las afirmaciones de que Hubbard sirviera para Ucrania, alegando su avanzada edad. En enero fue declarado "detenido injustamente" y, tras la liberación de Karelina, se cree que es el único estadounidense con esa designación que aún se encuentra bajo custodia rusa.

Robert Gilman


Gilman recibió una condena de siete años y un mes el pasado octubre. Exmarine, fue declarado culpable por un tribunal ruso de agredir a un funcionario de prisiones y a un investigador estatal en una colonia penal de Voronezh, al sur de la capital rusa.

Gilman ya se encontraba en prisión en el momento del delito, cumpliendo una condena de tres años y medio por agredir a un agente de policía en estado de ebriedad, cargo por el que fue declarado culpable en octubre de 2022.

Gordon Black

Black, sargento estadounidense en servicio activo con base en Corea del Sur, fue detenido el pasado mayo en el Lejano Oriente ruso bajo sospecha de robarle dinero a su novia rusa. En junio, un tribunal declaró a Black culpable de robar 10.000 rublos (104 dólares) a la mujer y amenazarla de muerte, condenándolo a tres años y nueve meses de prisión.

Esta semana, un tribunal ruso redujo su condena a tres años y dos meses.

Daniel Joseph Schneider


Schneider fue condenado a seis años de prisión en septiembre por un tribunal de la región de Kaliningrado por secuestrar a su propio hijo, tras intentar salir de Rusia con el niño de 4 años sin el permiso de su madre.

Schneider fue detenido cerca de Polonia por el servicio fronterizo ruso cuando intentaba cruzar la frontera en un pantano forestal, según informó el tribunal.

Joseph Tater

Publicidad

Tater fue condenado a 15 días de cárcel el pasado agosto por "vandalismo menor" tras ser acusado de haber abusado del personal de un hotel de Moscú, lo cual él negó.

Las agencias de noticias rusas afirman que también está siendo investigado por un cargo más grave de agresión a un agente de policía, que conlleva hasta cinco años de prisión. El 6 de abril, un tribunal ordenó que Tater fuera retirado de la prisión preventiva y hospitalizado. Los medios estatales informaron que los médicos le diagnosticaron un trastorno mental.

Michael Travis Leake

Publicidad

Músico y exparacaidista estadounidense, Leake fue sentenciado a 13 años de prisión el pasado julio por tráfico de drogas.

No quedó claro cómo Leake se declaró culpable de los cargos, presentados tras su arresto en junio de 2023.

Robert Romanov Woodland

Publicidad

Ciudadano estadounidense adoptado en Rusia de niño, Woodland había regresado a Rusia y trabajaba como profesor de inglés cuando fue arrestado por intento de venta de drogas. Fue sentenciado el 4 de julio del año pasado a 12 años y medio de prisión. Su abogado afirmó que Woodland había admitido parcialmente su culpabilidad.

Eugene Spector

Mientras cumple una condena de 3 años y medio por soborno, Spector, quien nació en Rusia y luego se mudó a Estados Unidos, fue acusado en agosto pasado de espionaje. Antes de su arresto en 2021, presidía la junta directiva de Medpolymerprom Group, empresa especializada en medicamentos contra el cáncer, según informaron medios estatales. Spector se declaró culpable de sobornar a un asistente de un exviceprimer ministro ruso. No quedó claro cómo se declaró culpable del cargo de espionaje.

Publicidad

David Barnes

Barnes fue condenado por un tribunal ruso en febrero de 2024 a 21 años de prisión por abusar de sus dos hijos en Estados Unidos. Había estado involucrado en una disputa por la custodia con su exesposa rusa.

Las acusaciones se habían investigado previamente en Texas, donde las autoridades no encontraron motivos para acusarlo.

Publicidad

el(Reuters)

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último