Noticias

¿Te llamaron desde el Reino Unido? Así puedes bloquear las llamadas en tu celular

Una nueva modalidad de fraude telefónico que utiliza supuestas ofertas de empleo

En los últimos días se ha reportado un aumento en una modalidad de fraude telefónico que utiliza supuestas ofertas de empleo desde el Reino Unido como gancho para estafar a usuarios en México y otras partes de Latinoamérica.

Las autoridades y especialistas en ciberseguridad advierten sobre esta técnica, que busca apoderarse del control del celular de la víctima y acceder a su información personal.

Publicidad

¿Cómo se realiza la estafa?

El esquema inicia con una llamada desde un número internacional, generalmente con clave del Reino Unido. El interlocutor ofrece una vacante con atractivas condiciones laborales e invita al receptor a continuar el proceso a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram.

Una vez establecida la comunicación, los estafadores envían un mensaje de texto y después solicitan que la víctima lea un código de cuatro dígitos que supuestamente confirma su identidad o activa la postulación. Sin embargo, ese código corresponde en realidad a un proceso de verificación o inicio de sesión, lo que permite al estafador tomar control del dispositivo o acceder a cuentas personales.

Además del código, en algunos casos se pide información sensible, como copias de credenciales oficiales, números de cuenta bancaria, contraseñas o incluso pagos anticipados por supuestos materiales de trabajo. Esta información puede ser utilizada para cometer suplantación de identidad, fraudes financieros o contratación de servicios a nombre de la víctima.


Recomendaciones para evitar este tipo de fraudes

  • No compartas códigos de verificación que recibas por mensaje, aunque la solicitud parezca legítima
  • Evita continuar procesos laborales a través de redes no verificadas o sin una fuente confiable

Bloquea y reporta llamadas sospechosas

  • Abre la app de teléfono
  • Ve al historial de llamadas
  • Selecciona el número sospechoso y toca la opción “Bloquear” o “Marcar como spam”
  • Activa la identificación de llamadas en tu celular para recibir alertas de números potencialmente peligrosos
  • Utiliza apps de bloqueo de llamadas como Truecaller o Hiya
  • Inscríbete en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) para limitar llamadas promocionales en México
  • Reporta fraudes a través de las plataformas oficiales, como DoNotcall.gov, en el caso de EE. UU

Este tipo de fraudes busca generar confianza, evitar canales verificables y mantener el control total de la comunicación.

Ante cualquier sospecha, es preferible cortar contacto y verificar la autenticidad de las vacantes directamente en sitios web oficiales o plataformas reconocidas.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último