Noticias

Médicos del IMSS salvan brazo de adulto mayor picado por araña violinista

A lo largo de cinco meses el hombre tuvo curaciones semanales para regenerar el tejido de su brazo y que no lo amputaran

Un adulto mayor de 75 años que fue picado por una araña violinista en un brazo, pudo rescatar su extremidad tras ser atendido por médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que presentaba tejido muerto generalizado en la piel, además de inflamación e infecciones avanzadas a otros órganos.

La atención ocurrió en el HGZ No. 3, en Aguascalientes, a donde el señor Javier solicitó ayuda tras más de 48 horas de haber sufrido la picadura, tras entrevistarlo y ver sus lesiones, lo ingresaron al servicio de Medicina Interna para iniciar el tratamiento con antibióticos, analgésicos y anticoagulantes.

El especialista Aurelio Gil Ramírez buscó alternativas de tratamiento por lo grave de la herida, para que la amputación no fuera la única opción, el señor Javier fue valorado en la Clínica de Heridas donde comenzó el tratamiento especializado para salvarle su brazo.

Publicidad

Protección de tejidos blancos

El enfermero Juan Martín González Richarte detalló que primero se protegió el tejido blando, que consiste en músculos, grasa, vasos sanguíneos, nervios y tendones, por medio de un medicamento de vanguardia y alta eficacia.

“También se programaron curaciones y aseos de la herida para la regeneración del tejido muerto, posteriormente fue ingresado a cirugía para retirar la costra y preparar el lecho de la herida como parte del tratamiento para el proceso de cicatrización”.

Cuando la zona afectada estuvo completamente limpia, se realizaron curaciones cada siete días a lo largo de cinco meses, además de colocarle un injerto biológico de células que permiten la regeneración de la piel.


“Luego de casi medio año de intervenciones, curaciones, consultas y seguimiento concluyó el tratamiento cuyo resultado y nivel de mejoría hizo posible iniciar sesiones de terapia física en el área de Rehabilitación de mismo hospital. El paciente recuperó fuerza, movilidad y funcionalidad tanto del brazo como de la mano”, explicó González.

“Estoy muy agradecido con los médicos, con el enfermero Martín y con todas las personas que hicieron el esfuerzo para salvarme el brazo. Esta es una experiencia que nunca pensamos que nos pasaría. Ahora puedo seguir con mi vida a lado de mi esposa, mis hijos y mis nietos. Muchas gracias al Seguro Social por todo”, manifestó el señor Javier.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último