Noticias

Arribo del USS Gravely a Veracruz enciende debate sobre soberanía nacional

El buque está equipado con el avanzado sistema de combate Aegis, para enfrentar amenazas aéreas, marítimas y submarinas

La llegada del buque de guerra USS Gravely de Estados Unidos al puerto de Veracruz ha generado diversas reacciones, en medio de un contexto sensible respecto a la soberanía nacional. Aunque la Secretaría de Marina aseguró que se trata de una visita logística rutinaria bajo los marcos del Derecho Internacional, el arribo de una embarcación militar extranjera siempre despierta inquietudes sobre la autonomía y seguridad del país.

La Semar informó que el pasado 26 de abril arribó al puerto de Veracruz el buque USS Gravely, perteneciente a la Marina de los Estados Unidos de América, el cual zarpará este domingo 28 de abril.

Publicidad

Buque de guerra USS Gravely

El USS Gravely, un destructor de clase Arleigh Burke, cuenta con una eslora (longitud) de 155.7 metros, una manga (ancho) de 20.2 metros y una dotación de 40 oficiales, 245 suboficiales y 6 civiles.

Actualmente se encuentra atracado en el muelle 9 Sur del puerto de Veracruz para realizar una visita operacional de carácter logístico, cuyo propósito es abastecer aproximadamente 900,000 litros de combustible, recibir avituallamiento y permitir el descanso de su tripulación.

El buque está equipado con el avanzado sistema de combate Aegis, lo que le permite enfrentar amenazas aéreas, marítimas y submarinas, consolidándose como una pieza estratégica en la lucha contra el narcotráfico y otras actividades ilícitas de alcance internacional.


No hay violación a la sobernía

La Semar subrayó que esta visita se lleva a cabo en estricto apego al Derecho Internacional, la Ley Federal del Mar (artículo 11) y la Tercera Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Además, aseguró que el arribo del buque no representa riesgo alguno para la soberanía nacional y que cuenta con todos los permisos correspondientes, conforme a los procedimientos establecidos para la recepción de buques extranjeros en puertos mexicanos.

Por su parte, Sean Parnell, portavoz jefe del Pentágono, detalló que el USS Gravely zarpó el mes pasado desde la Estación de Armas Navales de Yorktown, Virginia, como parte de un despliegue planificado en la región.

El general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, destacó la importancia de la colaboración entre el USS Gravely y la Guardia Costera de los Estados Unidos, subrayando su papel en operaciones conjuntas de seguridad marítima.


Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último