Puebla

Plazuela de Los Sapos, “el segundo zócalo de Puebla”, que da vida al bazar de antigüedades

Este lugar lo han construido rescatatadores de arte, quienes ofrecen objetos antiguos y exclusivos a los turistas y coleccionistas que recorren las calles

La plazuela de Los Sapos es un barrio antiguo ubicado en el Centro Histórico de Puebla donde cada fin de semana se establece un bazar con instrumentos, cámaras, objetos antiguos y exclusivos que son ideales para coleccionistas o gente que aprecia el estilo vintage.

Publimetro entrevistó a Porfirio Cedeño Varela, fundador de la plazuela de Los Sapos, quien desde hace 45 años se dedica a la restauración de libros y muebles, y compartió parte de la historia de esta hermosa plaza ubicada en la calle 6 sur, entre la 5 y la 7 oriente.

¿Cómo surge el bazar de Los Sapos?

Publicidad

-El ingeniero Humberto Castillo vino por parte del Estado a promover que se hiciera una subasta de antigüedades, fue en los años 80′s, a mi me dio el honor de trabajar con él para realizar las subastas, hicimos ocho, una cada año, pero después el ingeniero se retiró, se perdió el hilo y ahora volvemos a recobrar el interés.

Yo digo a mi manera que es el segundo zócalo de Puebla, porque es hermoso, hace 45 años, el doctor Toxqui Fernández de Lara nos invitó a formar un grupo de vendedores, idea mía, nos dio autorización por ser un lugar turístico, es una plazuela hermosa, somos rescatadores de obra de arte, yo rescato libros y muebles, mis compañeros se dedican a lo mismo.

Para las personas que vienen de afuera y conocen las antigüedades es una plazuela hermosa, aquí nació el mueble rústico, en los años 80 al 2000, hubo talleres de muebles rústicos con copias de muebles antiguos, estamos tratando de rescatar lo que en 45 años hemos vivido.


Yo tengo 74 años, me diagnosticaron cáncer, estoy comprometido con que la plazuela se vuelva a levantar con sus antigüedades antes, la pandemia nos ha enseñado muchas cosas, hay que innovar y renovarnos.

¿Qué es lo que más busca la gente cuando visita el bazar?

-No hay comparación de venta, porque lo que vendemos son artículos muy extraños, muy especiales, no podemos generalizar que se vendan más mesas o más sillas, pero los turistas preguntan más por cosas pequeñas que se puedan transportar, platos de talavera, artículos de plata, libros, antigüedades pequeñas.

¿Les ha ayudado las remodelaciones en la plazuela?

-Sí nos ha ayudado, están arreglando las casas viejas, las que eran vecindades ahora son hoteles de lujo y eso nos ayuda, ayuda a Puebla, nosotros aceptamos los cambios en beneficio de la plazuela, los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado nos han respetado, nos han dejado trabajar en paz, han sido amables con nuestro trabajo y el entorno que nos están dando es hermoso, es benéfico para nosotros.


¿Cómo han trabajado durante la pandemia?

-Cuando se declaró la pandemia, los primeros meses cerramos, obedecimos, hemos seguido la secuencia del semáforo epidemiológico, nos van dando oportunidad de vender a 20 o 30 personas, cambiando el rol para que a todos nos toque porque la economía esta difícil, quisieramos salir los 120 que somos, pero ahorita estamos entre 60 y 70, somos respetuosos por nuestro propia salud y la de nuestras familias

En los momentos más críticos, ¿hasta cuánto bajaron sus ventas?

Publicidad

Esta plazuela maneja articulos de lujo, no es de primera necesidad, es de gusto y de cultura, entonces comprar una antigüedad en esos momentos es dificil, nos bajaron nuestras ventas al 80%, ahorita estamos al 40% y algunos al 50% porque no es parejo.

Porfirio Cedeño anunció que regresará la Feria de las Antigüedades a la plazuela de Los Sapos, del 8 al 10 de diciembre, donde asistirán coleccionistas de varios lugares del país, como Monterrey, Querétaro, Guanajuato, Ciudad y Estado de México, para adquirir diferentes antigüedades de bronce, cristalería, porcelana, óleo, monedas y muebles antiguos que datan del siglo XVI hasta el XXI.

Publicidad

¿Qué podemos encontrar?

  • Pinturas antiguas
  • Estatuillas de bronce
  • Herrajes
  • Monedas
  • Marcos
  • Madera rústica
  • Mármol
  • Campanas
  • Lámparas
  • Muebles
  • Instrumentos musicales
  • Cámaras fotográficas y de video
  • Platos de talavera antigua y de porcelana
  • Libros
  • Juguetes de colección
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último