La Comisión Estatal de Aguas (CEA) firmó un convenio con los alcaldes de Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Arroyo Seco, para reducir el costo del servicio de agua potable en la Sierra Gorda queretana y para mejorar su infraestructura hídrica.
Desde Arroyo Seco, el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, explicó que el acuerdo permitirá ofrecer contratos y cuotas más accesibles a los habitantes de la sierra en plazos largos. Además, indicó que los municipios podrán realizar obras de agua potable y drenaje, cuya inversión será tomada en cuenta por la comisión en el costo de los contratos.
Vega Ricoy resaltó que la entidad cuenta con un 98% de cobertura en el servicio de agua potable, lo cual, dijo, se debe en gran medida a los 8 sistemas de agua múltiple en la zona serrana y a las obras realizadas durante la actual administración.
Una de esas obras, subrayó, fue la instalación de un tanque de agua en la localidad de La Blanca, en Maconí, con el cual ya se distribuye el vital líquido a las 45 familias de La Blanca, El Torno, Las Joyas y La Luz, poniendo así fin a una deuda histórica del gobierno estatal con aquella delegación de Cadereyta.
También, remarcó que una de las recientes acciones en la sierra fue el restablecimiento del sistema El Acayo, en Pinal de Amoles, para lo cual se requirió transportar un transformador vía aérea. Tras esto, destacó el vocal, se recuperó un sistema que llevaba 14 años descompuesto, para volver a suministrar agua para 8 mil 150 personas de 51 comunidades.
Pese a ello, el titular de la CEA apuntó que la entidad mantiene retos importantes en materia de agua, como la sobreexplotación de 7 de sus 11 mantos acuíferos y la pérdida del 40% del recurso debido a fugas, clandestinaje y mala medición.
Por ello, adelantó que en próximos meses presentará un plan hídrico estratégico, que contemplará acciones integrales para la industria, servicios públicos urbanos, ganadería y agricultura, preservación de cuencas y saneamiento de ríos, con la intención de garantizar el agua para los siguientes 50 años.