En el arranque de su campaña a la elección judicial, Lenia Batres, quien busca ser electa como ministra, no descartó la posibilidad de encabezar la próxima presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de ahí que confió en la decisión popular.
“En caso de que decidan que sea su servidora (la presidenta), vamos a dar todo para que esta primera Suprema Corte electa por el poder popular responda a las necesidades de la gente”, expresó.
En entrevista, la ministra Batres destacó la necesidad de que exista un Poder Judicial imparcial y a favor de los intereses de la ciudadanía, ya que este servía a los interés de las elites.
“Los magnates de nuestro país tienen a varias autoridades a su servicio, ya decimos nosotros es necesario que el pueblo tenga un Poder Judicial que haga justicia para todas y todos”, expresó.
Destaca austeridad republicana
Durante su discurso de arranque, Lenia Batres destacó que se ha conducido con la austeridad republicana, esto durante su periodo como ministra de la Corte, de ahí que presumió que logró un ahorro de 2 millones de pesos en servicios de salud.
“El equipo le ahorró también al erario cerca de 11 millones de pesos. Una ministra y su equipo le hemos ahorrado casi 15 millones de pesos a la federación solamente por cumplir la Constitución y la Ley”, comentó.
Por ello, la candidata a ministra apuntó que un servidor público no debe abusar de los recursos, y mucho menos debe buscar remuneraciones millonarias.
Cabe mencionar que, la candidata promete una Corte de justicia social, con acceso a la justicia y un Poder Judicial Austero.
En tanto, este domingo arrancaron las campañas a la elección judicial, las cuales tendrá una duración de 60 días, y será el próximo 1º de junio, cuando la ciudadanía elija por primera vez a jueces, magistrados y ministros.