En el contexto de la guerra interna que enfrenta al Cártel de Sinaloa, particularmente a las facciones lideradas por “Los Chapitos” e integrantes leales a Ismael “El Mayo” Zambada, el gobierno federal ha ejecutado más de mil arrestos desde el inicio del conflicto, el 9 de septiembre de 2024.
Las detenciones han golpeado significativamente las estructuras operativas de ambos bandos.
Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y fuentes de inteligencia, los arrestos incluyen a coordinadores de seguridad, operadores financieros y responsables logísticos clave.
De acuerdo con información del semanario RíoDoce, las bajas más severas se han registrado del lado de Los Chapitos, grupo liderado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, cuya captura forma parte de compromisos bilaterales con Estados Unidos en materia de seguridad y cooperación antidrogas.
El punto álgido de esta ofensiva ocurrió a mediados de febrero, con la captura en Culiacán de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “el Güerito”, y Kevin Alonso Gil Acosta, alias “el 200” o “el Cabo”, ambos vinculados directamente al círculo de seguridad y operaciones de Iván Archivaldo.
Objetivos prioritarios
A partir de entonces, la mayoría de las detenciones han sido en flagrancia, durante operativos contra personas armadas o en persecuciones. Entre los objetivos prioritarios ahora se encuentran Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “el 27” o “la Perris”, y Óscar Noé Medina González, alias “el Panu”.
Detenciones en la facción de Los Chapitos
Entre los principales capturados destacan:
- Fernando Pérez Medina, “el Piyi”: jefe de seguridad de Iván Archivaldo
- Luis Alberto “N”, “el Cañas”: operador de confianza del “27”
- Omar y Horacio Félix Loaiza, “el Pelón” o “08”, y “el H”: controlaban operaciones en Sonora y Arizona
- Mauro Alberto “N”, “el Jando”: piloto responsable del lanzamiento de explosivos desde avionetas
- José Ángel Canobbio, “el Güerito”: cerebro financiero y productor de drogas sintéticas
- Kevin Gil Acosta, “el 200”: encargado de logística armada y seguridad de alto nivel
La Mayiza también recibe golpes
La facción de “Los Mayos” también ha sufrido capturas importantes, especialmente fuera de Culiacán, donde Los Chapitos concentran su presencia.
Entre los arrestados están:
- Kevin Dolores “N”, “el Gusano”: operador de “Los Rusos”, detenido en Baja California
- Edwin Antonio Rubio, “el Max” o “el Oso”: vinculado al trasiego de drogas y seguridad del “Mayito Flaco”
- Gerardo “N”, “el Tochín”: integrante de las fuerzas de seguridad de “Los Rusos” en el Valle de Mexicali.
- Juan Carlos Félix Gastélum, “el Chavo Félix”: cuñado del “Mayito Flaco”, señalado como uno de los principales financiadores de esta facción
Las autoridades han señalado que esta serie de detenciones no solo representa un golpe operativo para ambos grupos, sino que también genera una reconfiguración en el equilibrio de poder dentro del Cártel de Sinaloa, en medio de una pugna que continúa dejando muertos, desplazados y violencia en múltiples estados del país.