Los futuros de las principales bolsas europeas adelantan a esta hora una apertura con fuertes descensos del entorno al 4 %, al entrar en vigor parte de los llamados "aranceles recíprocos" impuestos por EE. UU.A las 7.30 horas (hora local) de este miércoles (9.04.2025), los futuros del Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se desploma el 4,10 %; los de la Bolsa de Fráncfort, el 3,96 %, y los de Londres, el 1,8 %.
En Wall Street, los futuros sobre sus principales indicadores también registran fuertes descensos de más del 2 %.
Tras tres jornadas consecutivas de debacle, las bolsas europeas se dieron ayer un respiro y rebotaron más del 2 %, pero este miércoles vuelven al terreno de contracción.
En Asia, el Nikkei de Tokio registra a esta hora un desplome del 4,28 %, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se deja el 1,94 %.
La Bolsa de Shanghai, por su parte, sube a esta hora el 0,22 %.
En la jornada de hoy han entrado en vigor los aranceles llamados "recíprocos" que anunció el pasado 2 de abril EE. UU., y que incluyen un castigo complementario para China, hasta 104 %, así como un 20 % para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50 % adicional para más de medio centenar de países.
El miedo a que la guerra comercial provoque una recesión a nivel global está provocando el hundimiento del mercado. A esta hora, el euro sube a 1,1047 dólares, mientras que el Brent se desploma el 3,77 %, hasta los 60,44 dólares.
El oro se revaloriza el 1,06 %, hasta los 3.015,01 dólares.
CP (efe, rtr)