Jalisco

Zapopan ofrece financiamiento para computadoras de hasta $15 mil pesos

Este financiamiento lleva el nombre de “Mi Compu” y forma parte del programa “Adelante Zapopan”

¿Necesitas un equipo de computo nuevo pero no puedes pagarlo de contado? Entonces el financiamiento “Mi Compu” del programa “Adelante Zapopan” impulsado y promovido por el gobierno municipal te interesa.

El Ayuntamiento zapopano se encuentra promocionando una nueva iniciativa de financiamiento junto a la Coordinación de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, con el cual se ofrece a los interesados la posibilidad de acceder a diferentes créditos con una tasa de interés desde el 8.5%.

Esta iniciativa de financiamiento también ofrece créditos a 18 diferentes sectores, entre los que destacan “Créditos para Emprendedores”, para “Jefas de Familia”, “Pymes”, entre otros.

Publicidad

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el crédito “Mi Compu”?

El crédito “Mi Compu” está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que pueda comprobar que son estudiantes, freelancer o autoempleados y que realicen alguna actividad empresarial.

Los requisitos son los siguientes:

  • Llenar el formulario de inscripción (dando clic aquí)
  • Copia de identificación oficial
  • Comprobante de domicilio de Zapopan no mayor a tres meses
  • CURP certificada
  • Constancia de estudios (si aplica)
  • Constancia de situación fiscal expedida con una antigüedad no mayor a tres meses (aplica por freelancer o autoempleado con actividad empresarial).

Algunos de los equipos disponibles para financiamiento se encuentran visibles en la página www.creditozapopan.com, en donde también puedes realizar tu solicitud en línea.

Sé puntual con tus pagos y Zapopan te apoya con la mitad de tu deuda

El monto máximo de este crédito es de $15 mil pesos con un límite de plazo a 24 meses.

Uno de los beneficios que más llaman la atención de este programa es que no cuenta con tasa de interés y que, de acuerdo con lo compartido por el sitio oficial, si pagas puntualmente tus primeros 12 meses, el gobierno zapopano podría liquidar tu cuenta.

¿Cuáles son las modalidades de créditos?

Los créditos o financiamientos que a los que puedes aspirar con el programa “Adelante Zapopan” son los siguientes:


  • Apoyo para comunidades indígenas: hasta $20 mil pesos
  • Crédito para adquirir una bicicleta: hasta $15 mil pesos
  • Crédito para carniceros: hasta $200 mil pesos
  • Crédito transformación digital: hasta $150 mil pesos
  • Crédito al sector turístico: hasta $150 mil pesos
  • Crédito al sector turístico de naturaleza: hasta $150 mil pesos
  • Crédito verde: hasta $150 mil pesos o $350 mil pesos
  • Créditos para agro cultivos: hasta $100 mil pesos
  • Crédito para agro infraestructura: hasta $350 mil pesos
  • Créditos para emprendedores: de hasta $150 o $40 mil pesos (revisar requisitos)
  • Créditos para jefas de familia: hasta $10 mil pesos
  • Créditos para la industria cultural: hasta $500 mil pesos para personas morales y de hasta $350 mil pesos para personas físicas
  • Créditos para mercados: hasta $40 mil o $100 mil pesos (conocer requisitos)
  • Créditos para micros y pequeñas empresas: hasta $500 mil pesos para personas morales y de hasta $350 mil pesos para personas físicas
  • Créditos para tianguis: hasta $50 mil pesos
  • Crédito “Emprende 60 y +” de hasta $50 mil pesos
  • Apoyo a la cultura: hasta $150 mil pesos tanto para personas físicas como morales
  • Mi Compu Zapopan: hasta $15 mil pesos

Para conocer más sobre este programa te invitamos a continuar actualizándote a través de las cuentas oficiales del Gobierno de Zapopan en redes sociales y del sitio web www.creditozapopan.com.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

Publicidad

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último